La mayor parte del territorio está cubierto por Depuradoras Urbanas que producen fangos en mayor o menor cantidad que se gestionan con costes y formas diversos.
La aplicación y evaluación de los aditivos se ha realizado mediante acuerdos con la cátedra de Ingeniería Química de la Facultad de Física y Química de la Universidad de Barcelona.
Esta colaboración ha derivado en varios informes que ratifican la reducción de fangos, la no toxicidad de los productos desarrollados y las mejoras de compactibilidad de los fangos resultantes.
El proceso de I+D, tiene continuidad con la Universidad de Barcelona, con dos objetivos definidos, la cuantificación de las emisiones de C02 y la digestión real de los lodos resultantes, para su aplicación directa en agricultura sin la necesidad de compostar.